5 cosas que no sabías de las cigüeña

Hoy quiero tratar un animal que trae locos a los turistas que no ven este animal en sus pueblos o ciudades. Es la cigüeña. Cuando los turistas los ven aquí en Salamanca siempre les escapa un Ohh, que bonito.

De vuelta a su nido cuando han ido a buscar comida y se encuentra con su pareja se saludan con un sonoro castañeteo. Vuelven año tras año al mismo nido con la misma pareja. Si les dejamos construir el nido sin intervenir, puede llegar a pesar 1500 kg. Se van en agosto a Africa a buscar la  comida, los machos vuelven antes a Salamanca, a mediados de Enero, las hembras vuelven unos 3 semanas más tarde. Por San Blas, la cigüeña veras.

Con grandes zancadas pasean por las praderas, majestuoso paso el suyo. Un ave con mucha relación con tradiciones o cuentos populares. Que los niños lo traen la cigüeña. ¿Por que esta historia?

Los griegos y los romanos los veían ya como animales sagradas debido a la dedicación que tienen hacía sus pequeños. De allí que era prohibido matarlos. Muchos pueblos tiene este ave que da buenos augurios hacía un embarazo y nacimiento. Había un tiempo que se decían que la cigüeña no iba a Africa sino a Paris y nos trae los  niños envuelto en un trapo blanco colgando de su pico.

Pero en nuestra provincia tenemos también la cigüeña negra, ave con las costumbres un tanto distinto que su pariente blanco. Anidan en sitios alejados del mundo del hombre. En la frontera con Portugal en el parque natural de los Arribes del Duero, si tiene paciencia, lo pueden avistar.

Imagen de ludex2014 en Pixabay

Imagen de Hans Rohmann en Pixabay