Visita IMPERDIBLE que integra armónicamente la historia,arte y cultura con los bulliciosos mercados,tradiciones y gastronomía. Amenizando el recorrido con degustaciones en restaurantes escogidos con mimo para ustedes .
Precio:
DESCRIPCIÓN:
Visita guiada que integra de forma armónica nuestro patrimonio gastronómico- cultural con identidad propia y origen en los bulliciosos mercados de antaño con carros y variopintos puestos, la trashumancia de reses, los mercadores y el trueque.
Directo a sus sentidos… Para su uso, gozo, disfrute y aprendizaje.
Nos deleitaremos con vinos de papas, manjares de reyes y delicias de santos.
Ferias mercados y azogues francos o no… generaron, posturas, portazgos, pasajes, cuchares…, derechos de cobro en maravedíes, coronas reales o «perdices»…, que demandaron alhóndigas, tabernillas, tablaos, carnicerías, xerquerías, formando plazas y plazuelas, islas y corrillos, todo cuajado de artesanos, comerciantes, mercaderes y regatones. Ofrecían el producto; verçeras, panaderas, asaderas, malcozineras…, ordenadas en cajones a cordel que rotaban, pero no mudaban. Animados por juglares, acróbatas, y trovadores al calor de las mancebas, rameras o cantoneras.
Y se oía pregonar:
- ¡Contigo pan y cebolla! • ¡Las cosas claras y el chocolate espeso!
• ¡Que te den morcillas!
• ¡Atar los perros con longanizas! • ¡Son habas contadas!
• ¡Cortar el bacalao!
• ¡Partir peras!
• ¡Meterse en un berenjenal!
Directo a sus sentidos… Para su uso, gozo, disfrute y aprendizaje. Nos deleitaremos con vinos de papas, manjares de reyes y delicias de santos.
• ¡Ser la cáscara amarga! • ¡Vivir de la sopa boba! •¡Miel en ojuelas!
• ¡No ser chicha ni limonada! • ¡Flor de la canela! •¡Manjar de dioses!
• ¡Sal de la tierra! • ¡Tempestad en un vaso de agua! • ¡Ir de tapas!
• ¡Ir de cañas!
Se requiere el pago en Euros y no en perdices como las meretrices en Pascua.
HORARIOS:
A concretar con el grupo.
RECORRIDO:
Plaza mayor, iglesia y plaza de San Martín o del corrillo , calle Melendez , clerecia y universidad pontifica , casa de las conchas , calle de la rua , estatua De Francisco Salinas , colegio Anaya , hospedería , anayita, y plaza de Anaya , catedral nueva y vítores ,astronauta , pícaro demonio. Catedral vieja , puerta de los carros , zoco medieval , torre inclinada por el terremoto de Lisboa , calle tentenecio, barrio de la latina , palacio episcopal , calle Calderón de la barca, museo de unamuno, universidad con sus patios de escuelas mayores, rectorado de la universidad, cursos internacionales , museo de Salamanca, estatua de Fray luis de leon, patio de escuelas menores, cielo de Salamanca, los pecados capitales, fachada universidad, ranita universitaria, caganet, calle libreros, calle Francisco Vitoria, antigua facultad de derecho , estatua Alberto churriguera,soportales San Antón y plaza del mercado.
La visita incluye:
4 Degustaciones
Entrada Museo Filigrana Charra
Detalle Filigrana Charra
Historia del Hornazo
Resumen norma Ibérico
Recetario tradicional
PUNTO DE ENCUENTRO:
A convenir con el cliente.
Recomendable: debajo del Ayuntamiento de la Plaza Mayor.
¿Cuándo reservar?
Para garantizar la disponibilidad se recomienda gestionar la reserva con antelación.
El proceso es muy sencillo.
¿Cómo reservar?
- La reserva se realizará cumplimentando todos los datos del formulario.
- El cliente recibirá un email de pre-confirmación inmediatamente después de enviar el formulario.
-
Enviar por Whatsapp al 676574641 captura de pantalla del mail de pre-confirmación que han recibido.
- Nuestro equipo de guías se pondrá en contacto con ustedes para confirmarles disponibilidad y concretar detalles, como día, hora exacta, punto encuentro, etc.
¿Cuándo se realiza el pago?
- Según se acuerde.
¿Hasta cuándo se permiten reservas?
En cualquier momento, siempre que haya disponibilidad.
Importante:
Justificante de reserva:
Le enviaremos un email con el justificante de reserva que tendrá que enseñar cuando realice el pago de la visita.
Si aún tiene dudas puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes.