Calles de Salamanca: Horno

descarga calle hornoSeguimos por la misma zona, que me encanta pasear por allí, y entre las
calles Veracruz y Tavira, en plena judería, vemos una calle pequeña, en
pendiente y hacia la puerta del Río.
Esta calle se llamaba en realidad”Forno de Canóniga” porque en ella
estaba el horno que poseía el Cabildo catedralicio para cocer el pan.
Lo de La Canóniga, unos dicen que viene porque la mujer que lo regentabafoto calle horno
fue apodada así por suministrar la gracia de Dios a gran parte del cabildo catedralicio, y las malas lenguas, que el apodo le venía dado por estar amancebada con un canónigo.
Además del horno, el cabildo tuvo quince casas en esta calle, y las tenía
todas arrendadas, una en concreto se la arrendó a Lucas Fernández, maestro de capilla de la Catedral, catedrático de música de la Universidad y abad de la Real Clerecía de San Marcos. El precio eran novecientos maravedíes y nueve pares de gallinas. Muchas de estas casas pertenecían
antes a judíos.
Como la base de la alimentación era el pan, aparecían hornos en muchas calles y esto formaba parte del nombre de dichas calles, por ejemplo Horno de Sancti Spíritus, Horno de Santa Isabel…y para diferenciarlas, esta se llamó “Horno Primera” y también hubo otra llamada “Horno Segunda”.
En 1995 la calle Horno Segunda pasó a ser la calle Madre Bonifacia
Rodríguez Castro, fundadora de Las Siervas de S. José, quedando esta con
el nombre de Calle Horno.

Asun Martin. Guía turístico.

Compartir en

© Copyright 2018 Salamanca Espectacular | INQANET | IDiseño, desarollo e innovacion por DIZEN