Agenda Cultural Agosto

JUEVES 9

Música en la biblioteca Torrente Ballester

A las 21:30 horas, concierto de Alan Bike ‘Los tres cerditos’. Entrada gratuita

VIERNES 10

Teatro en el Patio de Escuelas

A las 20 horas, ‘Stvdium. La vida estudiantil en la Universidad’, de Intrussión Teatro.

Noches de tango en la pérgola del Café Parque de los Jesuitas

A las 21 horas, bailes de tango. Acceso libre y gratuito

Teatro en la Cueva de Salamanca

A las 21, 21:30 y 22 horas. ‘Vuelve la magia a la Cueva de Salamanca’, de Pedro Majo

Cine en la biblioteca Torrente Ballester

A las 22 horas, ‘Vecinos invasores’. Entrada libre

SÁBADO 11

Visita al Pozo de Nieve

A las 10:30, 12 y 19 horas. Visita guiada al Pozo de Nieve

Música en iglesia de San Millán

A las 12 horas, concierto de Cithara Ensemble

Literatura en la plaza de Barcelona

Desde las 12 horas, Feria del Libro Anarquista. Entrada libre

Teatro en la Plaza del Concilio de Trento

A las 12 y 20 horas. Recorrido teatralizado ‘Ruta de los manuscritos’

Visita al Cerro de San Vicente

A las 21 horas. Visita nocturna al Cerro de San Vicente

Teatro en la Cueva de Salamanca

A las 21, 21:30 y 22 horas. ‘Las lecciones de la Cueva de Salamanca’, de Colleja Teatro

Música en Santo Domingo

A las 22:30 horas, concierto de la Orquesta Social del Tango

DOMINGO 12

Visita al Pozo de Nieve

A las 10:30 y 12 horas. Visita guiada al Pozo de Nieve

Teatro en la Plaza del Concilio de Trento

A las 12 y 20 horas. Recorrido teatralizado ‘Ruta de los manuscritos’

VIERNES 17

Teatro en el Patio de Escuelas

A las 20 horas, ‘Stvdium. La vida estudiantil en la Universidad’, de Intrussión Teatro.

Noches de tango en la pérgola del Café Parque de los Jesuitas

A las 21 horas, bailes de tango. Acceso libre y gratuito

Teatro en la Cueva de Salamanca

A las 21, 21:30 y 22 horas. ‘Vuelve la magia a la Cueva de Salamanca’, de Pedro Majo

Cine en la biblioteca Torrente Ballester

A las 22 horas, ‘La tortuga roja’. Entrada libre

SÁBADO 18

Visita al Pozo de Nieve

A las 10:30, 12 y 19 horas. Visita guiada al Pozo de Nieve

Música en la iglesia de San Millán

A las 12 horas, concierto de Trío Contrastes

Teatro en la Plaza del Concilio de Trento

A las 12 y 20 horas. Recorrido teatralizado ‘Ruta de los manuscritos’

Visita al Cerro de San Vicente

A las 21 horas. Visita nocturna al Cerro de San Vicente

Teatro en la Cueva de Salamanca

A las 21, 21:30 y 22 horas. ‘Las lecciones de la Cueva de Salamanca’, de Colleja Teatro

Música en Santo Domingo

A las 22:30 horas, concierto de Zaragata Folk

DOMINGO 19

Visita al Pozo de Nieve

A las 10:30 y 12 horas. Visita guiada al Pozo de Nieve

Teatro en la Plaza del Concilio de Trento

A las 12 y 20 horas. Recorrido teatralizado ‘Ruta de los manuscritos’

JUEVES 23

Música en la biblioteca Torrente Ballester

A las 21:30 horas, concierto de ‘Andhrea & The Blazck Cats. Entrada libre

VIERNES 24

Teatro en el Patio de Escuelas

A las 20 horas, ‘Stvdium. La vida estudiantil en la Universidad’, de Intrussión Teatro.

Noches de tango en la pérgola del Café Parque de los Jesuitas

A las 21 horas, bailes de tango. Acceso libre y gratuito

Teatro en la Cueva de Salamanca

A las 21, 21:30 y 22 horas. ‘Vuelve la magia a la Cueva de Salamanca’, de Pedro Majo

Cine en la biblioteca Torrente Ballester

A las 22 horas, ‘Guadalquivir’. Entrada libre

SÁBADO 25

Visita al Pozo de Nieve

A las 10:30, 12 y 19 horas. Visita guiada al Pozo de Nieve

Música en la iglesia de San Millán

A las 12 horas, concierto de Dúo Corvo-Fuentes

Teatro en la Plaza del Concilio de Trento

A las 12 y 20 horas. Recorrido teatralizado ‘Ruta de los manuscritos’

Visita al Cerro de San Vicente

A las 21 horas. Visita nocturna al Cerro de San Vicente

Teatro en la Cueva de Salamanca

A las 21, 21:30 y 22 horas. ‘Las lecciones de la Cueva de Salamanca’, de Colleja Teatro

Música en Santo Domingo

A las 22:30 horas, concierto de Mara

DOMINGO 26

Visita al Pozo de Nieve

A las 10:30 y 12 horas. Visita guiada al Pozo de Nieve

Teatro en la Plaza del Concilio de Trento

A las 12 y 20 horas. Recorrido teatralizado ‘Ruta de los manuscritos’

VIERNES 31

Noches de tango en la pérgola del Café Parque de los Jesuitas

A las 21 horas, bailes de tango. Acceso libre y gratuito

agenda

Información ofrecida desde Salamanca Espectacular por por gentileza de Salamanca24horas.com

 

 

 

 

 

 

Santoral turístico: Nuestra Señora de las Nieves – 5 de Agosto

Santos del día 5 de Agosto 

Nuestra Señora de las Nieves, Nuestra Señora de Ibiza, Osvaldo, Casiano, África, Remedio 

NIEVES 

Los nombres de mujer tienen una inclinación irresistible a la belleza y a la divinidad y desde el Alba a la Aurora, pasando por las más bella gemas y flores, por lo más bello de la naturaleza, por las más arraigadas fiestas y tradiciones y por las grandes mujeres que han dado dignidad y gloria a la mujer, llevan en ellos cuanto de bello hay en el mundo y en la vida. Entre tanto derroche de belleza no podía faltar la que representa el bello, duro y misterioso mundo de las Nieves. Un nombre que no necesita interpretaciones, porque es así de blanco, así de deslumbrante. Y para que no le falte nada, para que su conexión con la más excelsa divinidad de nuestro cielo acabe de darle un toque de sublimidad, ahí está precediéndolo, explícito unas veces y oculto otras, el nombre de María, la Mujer por excelencia, la Madre de Dios. De ahí que el nombre pueda tener dos formas: la coloquial, Nieves; y la más formal, María de las Nieves. 

nuestra_senora_de_las_nievesNuestra Señora de las Nieves es una de las advocaciones más antiguas de la Virgen y está relacionada con la basílica de santa María la Mayor, en Roma. Esta es la leyenda: A mediados del siglo IV, en tiempos del papa Liberio (352-366), un matrimonio de patricios romanos sin hijos, querían dejar su herencia para alguna fundación bajo el patrocinio de la Virgen Santísima. Rezaban para saber qué determinación tomar, y he aquí que en la noche del 4 al 5 de agosto se les apareció la Virgen indicándoles que sería de su agrado que le levantasen un templo en el monte Esquilino. Acudieron al papa a la mañana siguiente a explicarle la aparición. Resultó que también al pontífice se le había aparecido la Virgen; y la señal que les dio a los tres de que no se trataba de imaginaciones, sino de una auténtica aparición, fue que ese mismo día 5 de agosto, en plena canícula, verían cubierto de nieve el lugar en el que debían edificarle el templo. Se dirigió, pues, el papa en procesión con el clero al monte Esquilino, que efectivamente estaba en parte cubierto de nieve, que no se fundía a pesar de los calores del día. Se edificó la iglesia y se fijó para el 5 de agosto la conmemoración anual de este hecho, fecha en que celebran las Nieves su onomástica. Tuvo esta basílica diversos nombres a lo largo de los siglos, habiéndole quedado finalmente el de Santa María la Mayor, por sus dimensiones, por su magnificencia y por su culto. 

También resplandece este nombre en la geografía hispana e hispanoamericana en las formas de Nieves, Las Nieves o Santa María de las Nieves. Galicia, Asturias y las Canarias tienen poblaciones con este nombre. En América, México, Perú, Chile y Argentina han dejado el recuerdo de este bello nombre en ciudades y poblados. Se llama también Nieves una isla descubierta por Cristóbal Colón en 1498, en las Antillas (su nombre inglés, Nevis). El Río Grande, en México, se llama también Nieves. Un nombre muy sugerente. Se conjugan en él la belleza de su espléndida blancura con la fortaleza, la voluntad y el ingenio de que hacen gala quienes se han aclimatado a las nieves. Y la idea de prosperidad y bendiciones ligada a éstas, recogida en el refrán: «Año de Nieves, año de bienes». Son muchas virtudes en un mismo nombre. ¡Felicidades! 

 

Chus Huertas.

Guía turístico.